colombia

"Todo lo superfluo se vuelve feo con el tiempo”, fue lo primero que me llegó a la cabeza cuando me invitaron a escribir estas líneas. La frase, adjudicada al magnífico Alvar Aalto, engloba mi percepción del buen diseño, más cuando el atributo que me recalcan todos mis entrevistados es el de la atemporalidad.

*Artículo publicado en la edición impresa de marzo de 2022.

 

*Artículo publicado en la edición impresa de junio de 2021.

*Artículo publicado originalmente en la edición impresa de agosto de 2019. 

CATEGORIA GENERAL

 

UN GRUPO DE MUJERES se reúnen en una casa en San Juan, un corregimiento en todo el centro del Sumapaz, para hablar de libros y de memoria. Una de ellas es la líder del taller: les propone hacer un diario, contar lo que hicieron el día anterior, así como sus inquietudes y sus miedos.

EN LA DIVISIÓN de Walt Disney Animation Studios, que acumula 63 largometrajes a lo largo de su historia, han explorado la cultura latinoamericana en apenas cinco de ellos.

Terminaba el año 1985 con la imagen de Omayra Sánchez, la niña que marcaría la vida de los colombianos como símbolo de una de las tragedias naturales más devastadoras que ha registrado el mundo: la provócada por la avalancha que literalmente desapareció al municipio de Armero, Tolima, y que arrastró a la muerte a cerca de 23.000 personas.